Esta ruta transcurre por el parque natural del Montseny, Reserva Mundial de la Biosfera. Es un paseo agradable y sencillo desde Can Casades hasta el Pantano de Santa Fe, con unos paisajes preciosos a lo largo del río.
Barcelona vive de cara al Mediterráneo y el Paseo Marítimo se ha convertido en uno de los espacios recreativos más emblemáticos. En esta ruta de dos etapas, unimos el mar a la ciudad callejeando por el entrañable barrio de la Ribera, que comprende el Born, símbolo actual del diseño y la cultura barcelonesa.
En pleno corazón de Urdaibai, Reserva Natural de la Biosfera declarada en 1984 por la Unesco, se halla esta joya del arte natural realizada a lo largo de 2 décadas por Agustín Ibarrola.
Vamos a hacer una ruta imperial, no solo por ser el dominio principal del Señor del Mundo (llamado así Felipe II) sino también por la belleza del paseo propuesto, que muestra todo su esplendor en las cercanías de El Escorial.
Existe un Madrid dorado e irrepetible, escenario de la mayor concentración de talento de la historia de la literatura universal, en apenas unas manzanas. Caminemos por las estrechas calles del barrio de las Letras, otrora conocido como barrio de las Musas.
La ciudad romana de Itálica, ubicada en el Bajo Guadalquivir, es un lugar fantástico para pasear por la historia y las ruinas de Sevilla (Hispalis), a pocos kilómetros de la ciudad. Fundada en el s. III a.C. y cuna de 3 emperadores, Trajano, Adriano y Teodosio, Itálica es un yacimiento arqueológico de primer orden que bien merece la pena visitar.
Desde los jardines de Murillo, un oasis verde en pleno centro, paseamos hasta la monumental Plaza España atravesando el Parque de María Luisa, uno de los lugares más románticos de Sevilla.
Esta ruta por el Parque Natural de l’Albufera es un regalo para los ojos. El ecosistema formado por el lago, los arrozales que lo rodean, el bosque de la Devesa y las playas, con sus ambientes dunares, suponen un foco de biodiversidad de gran valor natural, paisajístico y cultural.
Un paseo a pie por el casco antiguo de Valencia. Esta agradable e interesante ruta nos hace viajar por el pasado de la ciudad, cuna de las arquitecturas Gótica, Barroca y Modernista.
Aquí podrás optar por activar / desactivar las cookies utilizadas en este sitio web.
Técnicas
Las cookies técnicas son esenciales para que un sitio web sea utilizable al proporcionar funciones básicas como navegación de página, configuración de idioma y acceso a áreas seguras del sitio web. Dado que el sitio web no puede funcionar correctamente sin ellos, no pueden desactivarse este tipo de cookies.
Analíticas
Estas cookies permiten el seguimiento y análisis de los usuarios, ayudándonos a hacer que nuestros sitios web funcionen de manera más eficiente, así como a reconocer su dispositivo en visitas posteriores a fin de obtener información y estadísticas sobre la interacción con nuestro sitio web.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.