- Evitar los alimentos ricos en grasas saturadas:
- Mantequilla, quesos, embutidos, bollería, etc.
- Utilizar el aceite de oliva virgen como grasa de referencia.
- Priorizar el consumo de pescado frente al de carne.
- El pescado blanco tiene una composición baja en grasa.
- El pescado azul, aunque tiene una cantidad de grasa bastante más alta, es rico en omega 3 por lo que también se recomienda consumirlo regularmente.
- Escoger carnes blancas como el pollo, el pavo o el conejo, que tienen menor cantidad de grasa.
- En el caso de niveles de triglicéridos elevados:
- Reducir el consumo de azúcares en cualquiera de sus formas, especialmente en forma de bebidas azucaradas o zumos de frutas.
- Reducir el consumo diario de fruta, aumentando a su vez el de verduras y hortalizas.
- Limitar o eliminar el consumo de bebidas alcohólicas.
- Consumir alimentos ricos en fibra como verduras, cereales integrales, semillas, legumbres.
- Efectos beneficiosos en el control de los valores de colesterol y triglicéridos en la sangre.
- Desconfiar de productos altamente procesados que se anuncien como reductores de los triglicéridos o el colesterol y productos “light”.
- Los alimentos cardiosaludables suelen ser frescos y vienen sin demasiados envoltorios.
Te puede interesar: