La DM aumenta al doble el riesgo de eventos cardiovasculares independientemente de otros factores de riesgo1.
Los pacientes con DM2 triplican el riesgo de mortalidad cardiovascular2.
Un hombre con 60 años, con DM e historial de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular verá reducida su esperanza de vida en 12 años3.
En la reciente publicación de las guías de diabetes, pre-diabetes y enfermedad cardiovascular de la European Society of Cardiology (ESC), conjuntamente con European Association for the Study of Diabetes (EASD), se reemplaza el uso de los términos prevención primaria y prevención secundaria que proporcionan definiciones menos precisas de enfermedad CV4, y el riesgo cardiovascular pasa a estratificarse de la siguiente forma5:
Pacientes con DM y ECV establecida u otras lesiones en órganos diana* o tres o más factores de riesgo importantes† o DM1 de inicio temprano de larga duración (>20 años)
Pacientes con una duración de la DM ≥10 años sin lesión en órganos diana y con cualquier otro factor de riesgo adicional
Pacientes jóvenes (DM1 <35 años de edad o DM2 <50 años de edad) con una duración de la DM <10 años, sin otros factores de riesgo
Traducción no oficial.
*Proteinuria, enfermedad renal grave (definida como TFGe <30mL/min/1,73m2), hipertrofia del ventrículo izquierdo o retinopatía.
†Edad, hipertensión, dislipidemia, obesidad y tabaquismo
CV: cardiovascular; DM: diabetes mellitus; DM1: diabetes mellitus tipo 1; DM2: diabetes mellitus tipo 2; ECV: enfermedad cardiovascular; TFGe: tasa de filtración glomerular estimada.
Referencias
Regístrate para acceder al contenido completo
JAR0549.032020