Complicaciones
Manejo de las complicaciones relacionadas con la diabetes
El estudio UKPDS (en un análisis observacional y prospectivo de 4.685 pacientes a lo largo de una mediana de 10 años) mostró que el riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes puede reducirse significativamente con una disminución del 1% en la concentración de la HbA1c (7,9–7,0%).2
A pesar de la asociación, bien documentada, entre el control de la glucemia y la reducción del riesgo de las complicaciones relacionadas con la diabetes, con frecuencia no se alcanzan los objetivos terapéuticos:3-6
- La mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 no logran alcanzar la HbA1c del 7% propuesta como objetivo por la American Diabetes Association (ADA).3
- El 64,2% de los pacientes presenta una HbA1c > 7,2%.
- El 37,2% de los pacientes presenta una HbA1c > 8%.
- El 20,2% de los pacientes presenta una HbA1c > 9%.
- El 10,1% de los pacientes presenta una HbA1c > 10%.
- La diabetes causó 5,1 millones de muertes en 2013. Cada seis segundos una persona muere de diabetes6 principalmente como resultado de complicaciones relacionadas con esta afección.
- Las complicaciones microvasculares son retinopatía, neuropatía y nefropatía.7
- Las complicaciones macrovasculares son enfermedades cardiovasculares.8
- La función renal es el factor predictivo más importante de enfermedad cardiovascular en la diabetes (una reducción de la tasa de filtración glomerular (TFG) se asocia a un aumento del riesgo de hospitalización, de acontecimientos cardiovasculares y de muerte, independientemente de otros factores de riesgo conocidos).9
- El riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes puede disminuir significativamente con una reducción de la concentración de la HbA1c del 1% (7,9-7,0%).2
Referencias:
- Federación Internacional de la Diabetes. Atlas de la Diabetes. Octava edición. Update 2017. [Acceso: enero 2018]. Disponible en: http://www.diabetesatlas.org/
resources/2017-atlas.html - Stratton IM, Adler AI, Neil HA, et al. Association of glycaemia with macrovascular and microvascular complications of type 2 diabetes (UKPDS 35): prospective observational study. BMJ 2000;321(7258):405–412.
- Resnick HE, Foster GL, Bardsley J, Ratner RE. Achievement of American Diabetes Association clinical practice recommendations among U.S. adults with diabetes, 1999-2002: the National Health and Nutrition Examination Survey. Diabetes Care 2006;29(3):531–537.
- Saydah SH, Fradkin J, Cowie CC. Poor control of risk factors for vascular disease among adults with previously diagnosed diabetes. JAMA 2004;291(3):335–342.
- Koro CE, Bowlin SJ, Bourgeois N, Fedder DO. Glycemic control from 1988 to 2000 among U.S. adults diagnosed with type 2 diabetes: a preliminary report. Diabetes Care 2004;27(1):17–20.
- Oluwatowoju I, Abu E, Wild SH, Byrne CD. Improvements in glycaemic control and cholesterol concentrations associated with the Quality and Outcomes Framework: a regional 2-year audit of diabetes care in the UK. Diabet Med 2010;27(3):354–359.
- American Diabetes Association. 10. Microvascular Complications and Foot Care: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care 2018; 41(Supplement 1): S105-S118.
- American Diabetes Association. 9. Cardiovascular Disease and Risk Management: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care 2018; 41(Supplement 1): S86-S104.
- Go AS, Chertow GM, Fan D, McCulloch CE, Hsu CY. Chronic kidney disease and the risks of death, cardiovascular events, and hospitalization. N Engl J Med 2004;351(13):1296–1305.